sistema operativo ios

sistema operativo ios 

Apple reveló la existencia de iPhone OS en la Macworld Conference & Expo del 9 de enero de 2007,3 aunque el sistema no tuvo un nombre oficial hasta que salió la primera versión beta del iPhone SDK un año más tarde, el 6 de marzo de 2011. Antes de esto se consideraba simplemente que el iPhone ejecutaba OS X o una versión modificada de NewtonOS.4 Desde ese momento se llamaría iPhone OS. El lanzamiento del iPhone OS tuvo lugar el 29 de junio de 2010 y no es hasta el lanzamiento del iPad - que también lo utiliza como sistema operativo - que pasa a llamarse simplemente iOS.
El interés en el SDK aumentaría en meses siguientes debido al aumentante crecimiento de la plataforma iPhone, que se vio incrementado en septiembre de 2007 del iPod Touch, un dispositivo con las capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas telefónicas solo por redes.5
El 27 de enero de 2010 Steve Jobs, CEO de Apple, anunció el iPad, un dispositivo muy similar al iPod Touch pero con un propósito orientado hacia la industria de contenidos.6 Este dispositivo, apoyado en una pantalla táctil de mayor dimensión, compartiría sistema operativo con sus dos exitosos hermanos, y vendría acompañado de una aplicación oficial para la compra y lectura de libros electrónicos, iBooks.
A fecha de abril de 2010 se estima por encima de 185 000 las aplicaciones disponibles para iPhone OS a través de la App Store7 El 7 de junio de 2010, durante la presentación del iPhone 4, Steve Jobs anunció que iPhone OS pasaría a ser llamado oficialmente como iOS.8
El 12 de septiembre de 2012 se presenta iOS 6 durante la pres1 El 10 de junio de 2013 es presentado iOS 7 en la WWDC 2013 a las 10:00 tiempo de San Francisco como "El mayor cambio de iOS desde el iPhone original", cambia por completo el diseño gráfico del sistema, haciéndolo más plano y con nuevos íconos, trae nuevas características como AirDrop, Filtros de cámara, Fondo dinámico entre muchas otras, ese mismo día se liberó la beta 1 para desarrolladores. En la misma conferencia se dieron a conocer los datos oficiales de iOS a la fecha, indican que han sido vendidos más de 600 millones de iDevices, los usuarios de iOS utilizan un 50 % más sus dispositivos que los de Android, el mercado web lo domina iOS con un 60 % y en tabletas el iPad tiene el 82 % del tráfico web, se ubica en el lugar #1 de satisfacción al cliente con un 73 % seguido por Windows Phone con el 53 %, y el 93 % de los usuarios tienen instalada la versión actual del sistema.

características

Pantalla principal

La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte superior para mostrar datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la intensidad de la señal. El resto de la pantalla está dedicado a la aplicación actual.

Carpetas

Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y 20 aplicaciones en el iPhone y iPad respectivamente. El título de la carpeta es seleccionado automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero puede ser editado por el usuario.
Con la salida de iOS 7, la cantidad máxima de aplicaciones por carpeta aumentó considerablemente, pues al abrir una carpeta se muestran 9 iconos (3x3), y al agregar más aplicaciones se van creando páginas a las que se pueden acceder deslizando sobre la pantalla.

Seguridad

Antes de la salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de robos de los diversos modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno estadounidense solicitara a Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que inutilizara los equipos en caso de robo. Fue creada entonces la activación por iCloud, la cual solicita los datos de acceso de la cuenta del usuario original, lo que permite bloquear e inutilizar el equipo al perderlo o ser víctima de robo del mismo.10 11 De igual manera, es posible conocer la ubicación vía GPS del dispositivo y mostrar mensajes en la pantalla. Hasta la fecha no existe un método comprobado para saltarse la activación de iCloud lo que convierte a iOS 7+ en el SO móvil más seguro del mercado. Con la llegada de iOS 9.1, es imposible encontrar vulnerabilidades que afecten al dispositivo, llevándole a Apple, a ocupar el puesto más alto en la lista de los softwares más seguros. No obstante, iOS 9.3 fue un completo fracaso en cuanto a seguridad y vulnerabilidad con el Jailbreak. Sin embargo, el 25 de Agosto Apple liberó iOS 9.3.5 el cual reparaba esta vulnerabilidad.
Con el lanzamiento de iOS 10, usuarios reportarón una gran vulnerabilidad con iCloud, el cual se podía desactivar "Find My iPhone" (Buscar Mi iPhone) sin ingresar la contraseña del Apple ID.

Centro de notificaciones

Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder mediante un deslice desde la barra de estado hacia abajo. Al hacer un toque en una notificación el sistema abre la aplicación. La pantalla inicial de iOS contiene varias aplicaciones, algunas de las cuales están ocultas por defecto y pueden ser activadas por el usuario mediante la aplicación "Ajustes", por ejemplo, Nike+iPod o la app de iCloud Drive deben ser activadas desde los Ajustes.
ventajas y desventajas
iOS: El popular iPhone ha impulsado de una forma impresionante el mercado de la telefonía móvil. Apple ha sabido innovar y aprovechar su oportunidad en este mercado y siendo el modelo a seguir por muchas empresas. Desgraciadamente desde la muerte de Steve Jobs no ha podido mantener el liderazgo y Android lo ha superado tanto en innovación como en mercado.
- Ventajas: Tiene la mayor tienda de aplicaciones del mundo y su interfaz gráfica es muy agradable y sencilla. Excelente integración con productos de Apple y actualizaciones constantes de todos sus dispositivos.
- Desventajas: No es multitarea, carece de escritorio y widgets. Excesivo control de Apple sobre las aplicaciones y el sistema lo que limita en algunos casos funciones de sus terminales. Precios muy elevados y poca compatibilidad con dispositivos ajenos a la marca.

Versiones de iOS
  • Versión 1 de iOS
  • Versión 2 de iOS
  • Versión 3 de iOS
  • Versión 4 de iOS 
  • Versión 5 de iOS 
  1. Versión 1 de iOS  :La primera versión de iOS se lanzó el 29 de  julio de 2007 inicialmente para el iPhone. Cada  actualización que se recibía por la aplicación  iTunes.    
  2. 3. Versión 2 de iOS :La segunda versión de iOS salió al mercado el  11 de julio de 2008. Vino preinstalado de fábrica en  el iPhone 3G. Los dispositivos que tenían la versión  1 podían actualizarse a esta versión. Esta fue la  primera versión del iOS que traía consigo la App  Store y permitía descargar aplicaciones de terceros.    
  3. 4. Versión 3 de iOS :La tercera versión de iOS salió al mercado el 17 de  junio de 2009. La actualización añadió muchos requisitos  tales como la función copiar­pegar y MMS. No todos los  contenidos estaban disponible en la versión original del  iPhone. Los dispositivos que ejecutaban iOS 2 podían  actualizarse a este firmware.    
  4. 5. Versión 4 de iOS:La cuarta versión de iOS salió al mercado el el 21 de  junio de 2010 (en EEUU). El iPhone 3G y el iPod touch  2G tienen funciones limitadas, mientras que el iPhone 4,  iPhone 3GS, iPod touch 4G y el iPod touch 3G tienen  todas las funciones habilitadas.         Esta es la primera versión del iOS que deja de dar  soporte a algunos dispositivos.    
  5. 6. Versión 5 de iOS :La quinta versión de iOS salió al mercado el   6 de junio de 2011. Este también es la segunda  version iOS que no permite actualizarse en los  dispositivos antiguos, en este caso: el iPhone 3G y  el iPod touch 2G. Fue lanzado para iPhone 3GS,  iPhone 4, iPhone 4S, iPod touch 3G, iPod touch  4G, iPad e iPad 2 el 12 de octubre de 2011.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario