ubuntu
Ubuntu es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo orientado principalmente a ordenadores personales, aunque también proporciona soporte para servidores. Es una de las más importantes distribuciones de Linux a nivel mundial. Se basa en Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la fluida instalación y los lanzamientos regulares.El nombre de la distribución proviene del concepto “zulú y xhosa” de origen africano, que significa “humanidad hacia otros” y no tiene una traducción exacta. De ahi viene el eslogan “Linux for Human Beings“.
Ubuntu es un proyecto ideado por el emprendedor Mark Shuttleworth, conocido también por ser el primer astronauta africano y segundo turista espacial de la historia, que después de fundar la compañía de certificados digitales Thawte en el garaje de su domicilio, consiguió venderla cuatro años después a la empresa VeriSign por 575 millones de dólares en pleno boom de las “.com”.El 8 de Julio de 2004 el sudafricano Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu. Ésta tuvo una financiación inicial de 10 millones de dólares.
El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores de los proyectos Debian, Gnome porque se encontraban decepcionados con la manera de operar del proyecto Debian.
Después de varios meses de trabajo y un breve periodo de pruebas, la primera versión de Ubuntu se lanzó el 20 de Octubre de 2004.
Ubuntu, al estilo del contrato social Debian, expresa sus compromisos con la comunidad de usuarios:
Ubuntu siempre será gratuito, y no tendrá coste adicional para la “edición empresarial”.
Ubuntu usa la mejor infraestructura de traducciones y accesibilidad que la comunidad del Software libre es capaz de ofrecer, para hacer que Ubuntu sea utilizado por el mayor número de personas posibles.
Ubuntu usa la mejor infraestructura de traducciones y accesibilidad que la comunidad del Software libre es capaz de ofrecer, para hacer que Ubuntu sea utilizado por el mayor número de personas posibles.
Ubuntu se publica de forma regular y predecible; se publica una nueva versión cada seis meses. Cada versión esta soportada al menos durante 18 meses.
Ubuntu esta totalmente comprometido con los principios de desarrollo del software de código abierto; animan a la gente a utilizar software libre de código abierto, a mejorarlo y a compartirlo.
Como ya hemos comentado Ubuntu publica una nueva versión cada seis meses: En abril y octubre. Estos meses sirven para darle nombre a las versiones, por ejemplo, la última versión estable es la 11.10: 11 por el año 2011, y 10 por el mes de octubre; y la próxima sera la 12.04: año 2012, mes de abril.
Las versiones de Ubuntu están soportadas durante 18 meses para las versiones de escritorio y 36 meses para las versiones de servidor. Cuando la versión deja de ser soportada se puede seguir utilizando pero ya no tendrá actualizaciones disponibles. Así que es recomendable instalar una nueva versión cuando esta caduque.
Ahora bien, desde la versión 6.06 y cada dos años, Ubuntu publica versiones LTS. Estas versiones están soportadas durante 36 meses para la versión escritorio y 60 meses para servidor.
- Las características de Ubuntu
- 2. Las características De Ubuntu El software incluido: ● Aplicaciones de Ubuntu ● Seguridad y accesibilidad La organización de paquetes: ● Main ● Restricted ● Universe ● Multiverse Índice
- 3. El software incluido ● Crecimiento del repositorio de Ubuntu, actualmente se encuentra con 34.500 paquetes disponibles en Ubuntu 10.10. ● Posee una gran colección de aplicaciones para la configuración de todo el sistema, pero sobre todo en las interfaces gráficas. ● El entorno de escritorio predeterminado de Ubuntu es GNOME. ● Existen otras dos versiones oficiales de la distribución, que pueden ser instalados en cualquier sistema Ubuntu independientemente del entorno de escritorio instalado por defecto se puede dividir en dos tipos diferentes:
- 4. ● Aplicaciones de Ubuntu: Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de redes sociales Gwibber, cliente para enviar y recibir correo Evolution, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, editor de vídeos PiTiVi, editor de imágenes Shotwell, cliente y gestor de BitTorrents Transmission, grabador de discos Brasero, suite ofimática Open Office, y el instalador central para buscar e instalar aplicaciones del Centro de software de Ubuntu. ● Seguridad y accesibilidad: El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye una herramienta llamada sudo, con la que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de caracteres predeterminado.
- 5. Organización de paquetes Ubuntu divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes», para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios. Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse. Por defecto se instalan paquetes de los componentes main y restricted.
- 6. ● Main: Contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas. ● Restricted: Son paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas. Posee una gran colección de aplicaciones para la configuración de todo el sistema, pero sobre todo en las interfaces gráficas. ● Universe: Posee una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main y restricted. ● Multiverse: Contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de software libre.
- 7. Power point realizado por: Ricardo Javier Espinosa Revelo y Laura Herrero Fuertes.
Interfaz de usuario
Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con un panel inferior para listar ventanas y un panel superior para menús e indicadores de sistema, pero desde la versión 11.04 el equipo de Canonical decidió lanzar su propia interfaz de usuario, de esa manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e interacción de la interfaz de Ubuntu.
Diseño
Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con un panel inferior paraLa actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la barra superior para indicadores de sistema y menús (donde aparecen los menús superiores (Archivo, Editar,...) de cada aplicación, si así se configura), el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero o Dash, ubicado en la parte superior del lanzador de aplicaciones, que despliega accesos a aplicaciones y medios.Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos para ésta: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales ligeros (Ambiance y Radiance), tipografía Ubuntu con varios estilos de escritura, barras de desplazamiento superpuestas, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctiluTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario